RESERVAR AHORA
skip to Main Content

Hoy es el Día de la Tierra, un día muy importante que recuerda a toda la sociedad la importancia que tiene cuidarla y preservarla. Y que para que esto sea posible se necesita la colaboración e implicación de todos. Su celebración se inició en EE.UU. en 1970, dos décadas después, 200 millones de personas en 141 países participaron en el primer Día Internacional de la Tierra. Desde entonces hasta hoy, a lo largo de este día se desarrollan infinidad de actos educativos y de sensibilización para ayudar a tomar conciencia de las problemáticas ambientales, como la contaminación del agua, el suelo, el aire, la destrucción los ecosistemas, los cientos de miles de plantas y animales en peligro de extinción y el agotamiento de los recursos no renovables.

Cuidemos el planeta, hoy Día de la Tierra y cada día

La Madre Tierra nos pide que actuemos. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De su salud depende directamente la de nuestro planeta y la de todos los seres vivos que habitamos. El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso de tierra, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre están ocasionando episodios que afectan a millones de personas. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones, los huracanes … son algunos ejemplos de las consecuencias. Por eso es tan importante cuidar el planeta. Cada acción cuenta.

Cada día son más las personas que toman conciencia de sus actos. Pero … ¿Realmente estamos cuidando el planeta Tierra? En el Informe sobre la Brecha de Emisiones, elaborado por la ONU se ve claramente que a escala global todavía hay mucho que hacer. Por eso es tan importante la celebración del Día de la Tierra y su intención de crear una mentalidad global que permita actuar activamente para afrontar los problemas ecológicos; sea ​​de forma personal o colectiva, de forma local, regional o nacional, partiendo de la base de que todos los seres humanos tenemos algo que aportar.

La importancia de cuidar el entorno que nos rodea

Desde el inicio del proyecto, en Casa Albets nos hemos esforzado para que nuestras acciones sean sostenibles con nuestro entorno. Por ello, no sólo fomentamos el turismo responsable sino que velamos por convivir en armonía con nuestro entorno. Casa Albets une las ideas de respeto por el medio ambiente, preferencia por el producto Km.0, economía local, sostenibilidad y autosuficiencia, sin dejar de lado los máximos estándares de calidad y confort.

Somos un hotel ecológico en todos los sentidos. Pequeño, de 9 habitaciones y con un restaurante que ofrece una cocina saludable elaborada con productos 100% vegetales, procedentes en gran parte de nuestro huerto ecológico. La finca tiene casi 200 hectáreas, 30 de las cuales son campos de cultivo. El resto, corresponden a un inmenso y precioso bosque, en el que regularmente desarrollamos actuaciones encaminadas a aumentar su biodiversidad.

Hoy más que nunca, Día de la Tierra, recordamos que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta y todos los seres vivos que formamos parte.

Aerial:,Rugged,Mountain,Landscape,And,Llosa,Del,Cavall,Lake,With
Back To Top
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¿Tienes alguna duda que podamos aclarar?