¿Sabes qué es un hotel de insectos? Los insectos son vitales para nuestra vegetación. Juegan un papel muy importante en los ecosistemas naturales, pero también en nuestros huertos y cultivos. Mientras unos son polinizadores, otros ayudan a prevenir posibles plagas. De aquí surge la idea de estimular su presencia a través de un hotel de insectos. Un refugio que reproduce su hábitat natural y les ofrece protección, sobre todo durante los períodos de hibernación o un lugar donde establecer el nido.
Cómo hacer un hotel de insectos
De hotel de insectos hay de muchos tipos. Cada insecto tiene unas necesidades diferentes de refugio, de alimentación y de condiciones para vivir. Por ello, el diseño y materiales que se utilizan son diferentes según el animalito que se desea atraer. Generalmente se construyen con los materiales que ofrece la naturaleza, como troncos, piñas, ramas, corteza, paja, cañas, … También se pueden construir para diferentes insectos, o incluso para otros animales como reptiles o anfibios.
En Casa Albets tenemos dos. Construidos con la intención de aumentar la biodiversidad y la cantidad de fauna auxiliar de nuestro huerto ecológico. Uno acoge mariquitas, las cuales ayudarán a controlar el pulgón, quien a menudo aprovecha la debilidad de las plantas para alimentarse de su savia, aportándole aún más debilidad. En consecuencia, se detiene el crecimiento y floración. Y el otro hotel de insectos está pensado para dar refugio a abejas solitarias. Las abejas son muy buenas polinizadoras y también depredadoras de algunas plagas, sobre todo de orugas.
Para la construcción del hotel de insectos para mariquitas, se ha utilizado madera no tratada y ramitas secas de diferentes tamaños y tipos de árbol. En primer lugar se ha construido la caja exterior, para poner en el interior, toda una estructura de ramas, dispuestas sin ningún orden. La entrada se ha tapado con pequeños listones de madera, dejando ligeras aperturas.
Por otro lado, el hotel de insectos para abejas solitarias, también cuenta con una estructura de madera, similar a una caja, construida con madera no tratada. Para cubrirla y mantener la estructura al abrigo de la lluvia, se ha puesto un tejado de hojalata. En el interior se han incorporado dos piezas de madera con agujeros y todo un conjunto de cañas. Los ladrillos con agujeros también suelen utilizarse para atraer a abejas y avispas solitarias.
Ubicación y estrategias para potenciar la presencia de insectos
La ubicación de estas estructuras es muy importante. Es imprescindible encontrar un lugar resguardado del viento y protegido de la lluvia, que sea soleado pero no insolado excesivamente. También es esencial evitar el contacto directo con la tierra, por la humedad. Una altura correcta sería entre 30 centímetros y 2 metros.
Para potenciar la presencia de insectos es bien importante que el hotel de insectos se encuentre cerca de plantas y flores, ya que serán la fuente y entorno de alimentación. Sobre todo de plantas nativas y plantas diversas que hacen flor en diferentes meses del año. Puede ser útil dejar florecer alguna de las hortalizas; las flores de coles, zanahorias y puerros son bien apreciadas por las especies polinizadoras. Tener cerca una balsa o bebedero para pájaros, un margen de piedra en seco, pilas de piedras, leña, ramas, hojas, tallos secos de plantas grandes o paja también ayudará. Dejar un espacio de tierra desnuda, también puede convertirse en un espacio de nidificación, pues hay algunas especies de abejas solitarias y abejorros que suelen encontrar las condiciones que necesitan.
Desde Casa Albets, como hotel ecológico y vegano, nos gusta fomentar el respeto por la naturaleza y crear una buena convivencia con esta. Por ello, cada una de nuestras acciones, por pequeñas que sean, están pensadas para contribuir de la forma más amable posible con nuestro entorno. De este modo, el hotel de insectos se ha construido con la voluntad de fomentar la biodiversidad de nuestro huerto ecológico y poder ofreceros a través de nuestro restaurante la mejor cocina saludable.