RESERVAR AHORA
skip to Main Content

Han llegado las vacaciones o esos días libres tan ansiados y merecidos. Nos apetece cambiar de aires para desconectar de nuestra rutina y conocer sitios nuevos.

1

Y lo mejor de todo: queremos viajar en familia incluyendo a nuestro perro. Algunas personas piensan que es complicado porque se van a encontrar un montón de trabas y obstáculos. Pero un viaje bien planificado con nuestros amigos de cuatro patas puede ser una experiencia muy bonita. Además, cada vez hay más sitios que deciden adaptarse a las necesidades reales de una sociedad cada vez más animalista y deciden colgar el cartel de “dog-friendly” en sus establecimientos.

La web de Sr. Perro es, hasta ahora, la guía más completa de sitios que admiten perros, ya sean tiendas de cualquier tipo, bares, restaurantes, hoteles, playas, etc. Nos va a venir muy bien para hacernos un listado y confeccionar una ruta para que la familia pueda compartir junta todos los momentos de las vacaciones.

Viajar con perros es genial. Ellos disfrutan de cada experiencia nueva desde una perspectiva diferente a la nuestra. Cada momento está lleno de un entusiasmo tan contagioso que cualquier sitio que visitemos con ellos, será doblemente especial.

Pero, como decíamos, conviene hacer algunos preparativos previos para que todo salga perfecto. A continuación te dejamos algunos perri-consejos.

Si tu familia no es perruna, aquí tienes otro artículo con pautas para viajar con otros animales también. Y si te vas de vacaciones a otro sitio, ya sabes que en Casa Albets apostamos por el turismo responsable. Aquí más ejemplos de ello.

Visita al veterinario

Antes de emprender el viaje, es recomendable pasar por el veterinario. Aprovecha la circunstancia para hacerle un chequeo y así te asegurarás de que comienza sus vacaciones en un estado de salud óptimo. Tendrás que tener su cartilla con todas las vacunas al día. También habrá que llevar a cabo el protocolo de desparasitación, interna y externa. Si aún no está esterilizado, este es un buen momento, así evitaremos sustos y problemas de comportamiento. Si el viaje va a ser largo, prepara un kit de primeros auxilios y un pequeño botiquín con medicamentos para la tripa, los mareos y este tipo de cosas que se pueden necesitar.

Elige un destino apropiado

Queremos que cada miembro de la familia disfrute del viaje, por eso descartaremos lugares que vayan a ser estresantes para él. Por ejemplo, si pretendemos visitar una ciudad bulliciosa, o pasarnos el día visitando museos, obviamente no será un viaje apto para perros. Valora también otras cuestiones como el clima, el alojamiento o las posibles restricciones que os podáis encontrar. La idea es que el perro se encuentre tan cómodo (o casi) como en su propia casa.

Prepárale un viaje cómodo

A los perros normalmente, les gusta viajar, pero para que se sientan seguros y felices, hemos de procurar mantenerles ciertas rutinas. Debe sentir que el coche es su refugio, por lo que lo ideal es colocar su propia camita con las mantas, peluches o juguetes que tiene en casa. También se recomienda llevar su propia comida, la misma a la que está acostumbrado, así que pásate por la tienda y compra una buena ración para tener suficiente durante todas las vacaciones.

Planifica la ruta

Nada de viajes del tirón, que además se hacen más pesados y aburridos. Escoge las áreas de descanso donde vais a parar para estirar las patas, beber un poco de agua y vaciar la vejiga. Para aprovechar mejor el viaje, pueden ser miradores o sitios pintorescos. Ah! Y si prevés que se va a hacer de noche y vais a llegar tarde, no olvides llevar una manta o un abrigo para el perro.

Evita que se estrese

Puede que a toda la familia le guste ir en coche con la música alta y cantando a loco, lo cual está bien, pero esta vez, es preferible hacer una excepción. Como sabes, el oído de los perros es muy agudo y los sonidos, les llegan a afectar mucho, especialmente en un contexto que no es al que están acostumbrados. El ambiente debe ser tranquilo y relajado, a ser posible, durante todas las jornadas del viaje.

Estímulos y ejercicio

Dicen por ahí que “un perro cansado es un perro feliz”. Así que hemos de proporcionarle la dosis diaria de ejercicio necesaria para que esté calmado. Ellos reconocen el mundo por el olfato, por lo que, dejarles oler cuanto quieran es la mejor forma de que se sientan contentos y satisfechos. En lugares llenos de campo como Casa Albets, por ejemplo, pueden encontrar olores estimulantes hasta el aburrimiento. Otra opción es prepararles juegos de olfato con premios y galletitas.

Mantén sus horarios

Estando de vacaciones a veces es un poco difícil, pero para un perro es imprescindible tener unos horarios de paseo bien establecidos. Se adaptarán mucho más rápido y se sentirán más seguros y confiados en un nuevo entorno.

Siguiendo estas sencillas pautas, seguro que pasarás unos días maravillosos con tu mejor amigo. Te animamos a compartir con ellos todos los momentos posibles de tu vida, procurando disfrutar cada día con la intensidad con la que ellos lo hacen. Los perros son grandes maestros para nosotros, humildes e ignorantes humanos, pero el tiempo que se les ha concedido a nuestro lado, es demasiado breve. Aprovechad cada segundo que paséis juntos.

¿Y tú? ¿A dónde has ido de vacaciones con tu familia perruna? Te esperamos en los comentarios.

Perro
Back To Top
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¿Tienes alguna duda que podamos aclarar?