En el post de hoy, nos gustaría acercarnos un poco más a la historia del hotel – restaurante Casa Albets, al concepto ecológico y vegano que defienden en cada uno de de sus rincones y al apoyo de un futuro hotelero mejor, más sostenible y más humano, todo bajo la palabra de sus propietarios Megan y Joel, a través de la siguiente entrevista:
- ¿Cómo nace Casa Albets?
Casa Albets nace como el sueño de un par de enamorados que deciden irse a vivir al campo y que pasado un tiempo toman la decisión de emprender un ambicioso proyecto para resucitar la casa familiar y darle un nuevo uso que les permita seguir viviendo en ella y compartirla con el resto del mundo.
- Casa Albets es el fruto de un sueño, con un gran esfuerzo y trabajo detrás. ¿Qué consejos daríais a aquellos que deciden emprender?
Que tengan mucha paciencia, que no desesperen y que traten de rodearse de buenos profesionales. También les diría que dimensionen un proyecto, que calculen que les costará la mitad del dinero del que pueden disponer, todo es siempre mucho más caro de lo que uno cree. Y que si pueden pedir alguna subvención o ayuda que lo hagan, aunque lleva mucho papeleo y trabajo, finalmente, vale la pena.
- ¿Porqué el concepto ecológico y vegano?
Es nuestro estilo de vida, somos veganos y nos preocupamos por el medio ambiente, así que nuestro proyecto tenía que incorporar estos dos aspectos. Creemos sinceramente que podemos vivir de un modo más respetuoso con el planeta y con el resto de seres que lo habitan, así que nuestro negocio va en la misma línea y, además, tratamos de colaborar con proyectos y personas que vayan en esa misma dirección.
- ¿Cuál es la iniciativa sostenible más innovadora del alojamiento?
Pues no sé si es muy innovador, pero el propio hecho de tener un restaurante vegano tiene bastante impacto en nuestra huella ecológica. Es habitualmente algo que se suele pasar por alto pero la ganadería tiene un gran impacto medioambiental, ya que los animales consumen una gran cantidad de recursos en forma de alimentos, agua, etc. y la mayor parte de lo que comen no termina convertido en producto final si no que lo quema su metabolismo. Así que al final, si contamos por gramo de producto final, conseguir un gramo de proteína animal puede llegar a costar hasta 9 veces más recursos que la misma cantidad de proteína vegetal.
- ¿Cuál es la mejor época para visitaros y los lugares más adecuados para visitar en Lladurs?
La verdad es que cada época tiene su encanto; El verano permite bañarse en las pozas naturales de La Ribera Salada o en los pantanos de Sant Ponç y La Llosa del Cavall, en los que también se puede navegar en Kayak o en barca a pedales. También se pueden realizar actividades como descenso de barrancos o incluso vuelos en parapente.
El otoño tiene el encanto del cambio de los colores del bosque y la temporada de setas, que es toda una experiencia gastronómica, también hace una temperatura más agradable para practicar el senderismo, hacer rutas en bicicleta, etc.
El invierno permite disfrutar de la nieve, a 30 minutos del hotel se encuentran las pistas de esquí alpino de El Port del Comte, también hace que sea muy agradable pasar el anochecer junto a la hoguera con una infusión bien caliente, un buen libro y cenar en nuestro restaurante junto al fuego.
La primavera es quizás mi estación favorita ya que el paisaje despierta y la naturaleza se muestra en su máximo esplendor, empieza el buen tiempo pero aún no hace tanto calor como en verano. Aún hace frío para bañarse pero ya es agradable realizar actividades al aire libre. La zona es muy rica en actividades tanto culturales como recreativas al aire libre, se pueden practicar gran variedad de deportes de aventura, hay varias empresas dedicadas a las rutas guiadas, alquiler de bicicletas, etc. también hay muchas cosas por visitar tanto a nivel paisajístico como histórico; gozamos de unos preciosos parajes naturales con unas espectaculares vistas, así como de un importante patrimonio arquitectónico como son la catedral de Solsona y su casco antiguo, el Santuari de Lord, el cementerio modernista de Olius y una gran cantidad de iglesias, ermitas y monumentos prehistóricos que salpican toda la comarca.
- ¿Qué opináis del enoturismo? ¿Os gustaría añadirlo a vuestra oferta hotelera?
Si, de hecho ya lo hacemos, ofrecemos catas de vinos y aceites de oliva ecológicos. Además colaboramos con el productor al que le compramos el aceite y uno de los vinos que ofrecemos de modo que nuestros clientes pueden visitar sus instalaciones y degustar in situ sus productos.
- . ¿Organizáis excursiones fuera del hotel o algún tipo de actividades lúdicas?
En Casa Albets organizamos catas de aceite de oliva y vinos ecológicos. También ofrecemos servicio de masaje y actividades relajantes como el yoga. En el propio hotel también realizamos visitas guiadas en las que explicamos tanto la historia de la casa (pertenece a la familia de Megan desde el s. XII, así que la conocemos muy bien) como la del proyecto que le ha dado vida de nuevo. Por otro lado colaboramos con varias empresas de forma que nuestros clientes gozan de descuentos, por ejemplo en el alquiler de kayak o bicicletas, además ofrecemos el servicio de gestionar la reserva nosotros mismos. Por otro lado disponemos de un perfil en Wikiloc en el que hemos colgado 11 rutas que salen del mismo hotel y que se pueden consultar y seguir en tiempo real a través de la aplicación en un smartphone.
- ¿Contáis con algunas ofertas o promociones especiales para las próximas fechas?
Nuestros precios son flexibles, dependen de la previsión de ocupación que tengamos. Las reservas hechas con más antelación tienen siempre mejor precio, ya que las tarifas van subiendo así que vamos llenando. A último momento (una reserva para el mismo día) también, si nos queda alguna habitación, bajamos el precio. Siempre las tarifas y promociones están actualizadas en nuestra web.
- ¿Cuáles son las ventajas de alojarse en un hotel como el vuestro?
Principalmente la tranquilidad y el privilegio de poder gozar de las magníficas vistas que nos rodean. Nuestras instalaciones, además, ofrecen la oportunidad de poder gozar de estos privilegios con la mayor comodidad. El trato cercano y familiar que ofrecemos también es un gran valor añadido, así como la calidad de la oferta gastronómica de la que disponemos. La verdad es que, en conjunto, todos estos aspectos hacen de Casa Albets una experiencia inolvidable.
- ¿Qué otros proyectos de mejora continua os gustaría implementaren los próximos años?
Pues la verdad es que tenemos muchos proyectos en mente. Nos gustaría mejorar nuestras instalaciones exteriores para ofrecer una experiencia aún más completa, el verano que viene nos gustaría disponer de piscina y una zona de solarium, también nos gustaría tener un huerto propio y abastecer al restaurante con sus frutos, tenemos también en mente varias actuaciones de creación de hábitats para la fauna local, de modo que nuestros clientes puedan conocerla y apreciarla, este otoño vamos a adaptar una estancia con sofás para hacer una sala de lectura, a medio plazo también nos gustaría hacer más y mejores habitaciones, tenemos pensado crear algunas suites con chimenea y bañera de hidromasaje. También queremos convertir las tierras de la finca a la agricultura ecológica y experimentar con algunos cultivos que nos puedan servir en el restaurante. La verdad es que este es un proyecto vivo que nos permite desarrollar al máximo nuestra creatividad e iniciativa y con ello queremos crear una experiencia de lo más especial e inolvidable posible para nuestros clientes.
Como podéis ver, Casa Albets es un sueño hecho realidad y un proyecto que seguirá creciendo a lo largo de los años siempre bajo el amor por la naturaleza, la cercanía al cliente y los grandes detalles ecológicos.
¿Qué os parece la historia de sus propietarios?