Cualquier excusa es buena para hacer una escapada. Sea cerca o más lejos siempre hay lugares bonitos que visitar. Aunque este año ha sido un poco más difícil. El mes de septiembre es un mes interesante para hacer escapadas. Aún hace buen tiempo y todo queda más tranquilo. Si estás pensando en hacer una escapada por las fechas del puente de la Mercè, te animamos a visitar el Solsonès. Y a que lo descubras desde nuestro hotel rural, un oasis de tranquilidad y paz en medio de la naturaleza.
Si visitas las páginas de qué hacer en Casa Albets o qué hacer en el Solsonès, encontrarás diferentes propuestas que te ayudarán a configurar tu escapada. No obstante queremos explicarte algunas más para que de todas ellas, elijas las que más te gusten:
Santuario del Miracle de Riner: situado en el municipio de Riner, a 22 km de Casa Albets, está formado por 5 espacios diferenciados: la iglesia, el Monasterio benedictino (fundado en 1899), la Casa de Espiritualidad, las Celdas o apartamentos de Nuestra Señora y la Casa Grande, un antiguo albergue de peregrinos. En la iglesia, dedicada a la Virgen del Milagro, se encuentra un majestuoso retablo. Sus dimensiones (23 metros de altura y 12 metros de ancho) permiten que se pueda acceder al interior. También guarda un órgano de finales del siglo XVI, que sobrevivió a los asaltos de las tropas napoleónicas y a la desamortización. Todos los sábados, domingos y festivos se realizan visitas guiadas.
El campanario de Solsona: la visita al campanario de Solsona permite descubrir las azoteas de la ciudad, además de conocer la historia de la catedral, los detalles de la construcción de la torre y los secretos de las campanas. Uno de los elementos más destacados es la matraca, un instrumento de madera que se toca de Jueves Santo a Sábado Santo. Subiendo al más arriba, se observa la cúpula modernista del camarín de la capilla de la Virgen del Claustro, trabajada al detalle por el maestro solsoní Manel Casserres. Los sábados por la tarde se realizan visitas guiadas con salida desde la Oficina de Turismo del Solsonès.
Salí de Cambrils: con la visita al Salí de Cambrils descubrirás la historia de unas salinas que se nutrían de una fuente que queda muy cerca. El antiguo recinto de extracción de la sal ha sido renovado y actualmente se realizan visitas guiadas y también se permiten hacer baños de sal. Estos baños ayudan a mejorar los problemas de piel, el estrés y el insomnio. Además, favorecen la circulación de la sangre y la eliminación de toxinas. Este bello lugar se encuentra a 26 km de Casa Albets.
Conjunto Monumental de Olius: la iglesia románica de Sant Esteve de Olius, su cripta y el cementerio modernista forman este conjunto monumental. El cementerio es obra del arquitecto Bernadí Martorell, quien recibió influencia de Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner. Este espacio, inaugurado en 1915, se ha convertido en un modelo de fantasía, rompedor dentro del arte funerario modernista. En Cataluña se encuentran diferentes panteones de tipo modernista, pero como cementerio es único. Muy cerca, se pueden visitar unos silos de época ibérica de gran tamaño. El conjunto se encuentra a 16 km de Casa Albets.
¿Dónde comer en tu escapada al Solsonès?
Casa Albets cuenta con un restaurante vegano, caracterizado por ofrecer una cocina saludable y de gran calidad. Un espacio gastronómico que se ha convertido en un referente de la cocina de proximidad, con propuestas que no sólo deleitan veganos y vegetarianos, sino a todo tipo de comensales. Muchas de las frutas, verduras y hortalizas que podrás degustar y saborear proceden de su huerto ecológico, situado en la misma finca.
¿Te has decidido? ¡Elige la habitación que más te gusta y reserva ahora tu estancia!