RESERVAR AHORA
skip to Main Content

Con la llegada del frío, la temporada navideña casi está aquí y este es el motivo por el que las calles se llenan de luces, llegan las postales de cabañas navideñas, la nieve, el calor de las chimeneas…y sitios con mucho encanto que bien podrían ser la escenografía de muchos cuentos navideños.

El Prepirineo catalán saca a relucir estampas que parecen de cuento por sus caminos y sus casas de piedra. Existen pueblecitos que tienen cierta esencia especial, ya que simplemente con los primeros copos adquieren un color diferente, que nos trae a la mente sentimientos de pura paz y tranquilidad. Sea cual sea la manera, lo importante es huir del estrés del día a día, respirar aire fresco y conocer los pueblos más bonitos de Cataluña.

Un buen plan para estas fiestas son los mercadillos de Navidad, centros neurálgicos llenos de magia e ilusión donde recuperamos esa inocencia que conservamos desde niños y disfrutamos perdiéndonos entre luces, árboles y adornos. En estos mercadillos nos encontramos desde caprichos decorativos para engalanar la casa hasta piezas de artesanía y delicias gastronómicas típicas de esta época del año. Pasear por estos puestos y descubrir un sinfín de tesoros es un magnífico plan para todos los públicos.

Siempre hablamos de ciudades europeas que son verdaderas joyas y que son consideradas verdaderos atractivos turisticos en Navidad. Ejemplos de ello son las ciudades como Londres, que se consolida año tras año como opción para disfrutar de esta época navideña, al igual que la romántica París, la eterna Roma, la vibrante Berlín o la vanguardista Ámsterdam, entre otras muchas. Sin embargo, cerca de casa tenemos ciudades españolas que merecen mucho la pena ver en Navidad, y donde dentro de las ofertas el turismo rural es una de sus magníficas alternativas.

Algunas tradiciones navideñas especialmente Prepirenaicas y Catalanas

La representación de Els Pastorets, es una obra de teatro que narra contenidos que rememoran la primera navidad a través de diálogos entre pastores y otras historias. Esta costumbre es muy tradicional y tiene mucha antigüedad a sus espaldas, y es que esta tradición tiene su origen en las representaciones teatrales que se hacían en las iglesias por Navidad. El “Caganer” es imprescindible en todos los pesebres catalanes, porque es símbolo de buena suerte, pues sus heces fertilizan la tierra y por ende, el año que se acerca estará cubierto de bienes.

Los Pastorets de más renombre son los de Esplugues que representan la actualidad con mucha sátira. En Vilaseca, donde una vez más han decidido que su pesebre sea de arena, mientras que en Corbera de Llobregat y Castell d’Aroquieren mantener la antigüedad y son fieles a su estilo con el pesebre viviente para el que cada año trabajan más de 200 voluntarios. Girona, por otro lado, es la encargada de acoger la XVI Biennal del Pessebre Català. Con los años se han ido incorporando medios, hasta convertirse en sofisticadas recreaciones históricas con efectos de luz, sonido y diálogos entre los distintos personajes, de ahí que sea una costumbre muy arraigada en esta comunidad.

Dejando al margen los pesebres vivientes, otro de los distintivos más particulares de la Navidad en Cataluña es la celebración de Sant Esteve, el 26 de diciembre. Festivo en esta comunidad, donde es tradición que se coma con el resto de la familia que no se ha reunido el día anterior por Navidad. El hecho clave es que en la mesa no pueden faltar los canelones, cuyo relleno se hace con los restos de la comida de Navidad. Tampoco pueden faltar ni el turrón, ni el pollastre rostit, ni el cóctel de gambas.

Disfrutar de estas Navidades con los amigos y la familia tiene nombre propio y se llama Casa Albets; hotel con capacidad para todos aquellos que quieran visitarnos y pasar unos navidades distintas, ya que contamos con todo lo que se necesita para vivir una Navidad diferente y acogedora al calor de la chimenea. No podemos dejar pasar la oportunidad de pasear por las callejuelas medievales de Solsona y aprovechar para hacer las compras de última hora en su mercadillo navideño.

Navidad Prepirenaica
Back To Top
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¿Tienes alguna duda que podamos aclarar?