¿Conoces los Espacios de Interés Natural del Solsonès? La comarca es bien conocida por la amplia variedad de paisajes, predominando los bosques y campos de cultivo que se entremezclan con los diferentes recursos hídricos: fuentes, ríos y la espectacular Llosa de Cavall. Además, el paisaje se complementa con todo un conjunto de construcciones, entre masías, castillos, molinos, capillas e iglesias de estilos barroco y románico. Sin duda un paraje que no te dejará indiferente y que te animamos a descubrir desde Casa Albets.
La Vall d’Ora
Situada al pie de los impresionantes riscos de Busa, dentro del término municipal de Navès, es atravesada por el río Aigua d’Ora. Entre sus parajes se encuentra el Monasterio de Sant Pere de Graudescales y todo un conjunto de molinos, aserraderos y el monumento a la de Guifré el Pilós. El río nace en Capolat, entrando por el municipio de Guixers hasta llegar a Navès. Descúbrela, aquí.
Paraje de Vilamala
Siguiendo la carretera de Solsona a Coll de Jou, en el km 21,3 se encuentra la fuente Fenerals, a mano derecha hay una pequeña zona de estacionamiento con vistas al impresionante paisaje que ofrece el barranco de Vilamala. El origen del nombre es legendario, ya que según ha quedado en la memoria popular, Dios pasó por este paraje llamado Vilabona y nadie le quiso dar alojamiento, solamente fue recibido en una casa. Al día siguiente era la única que se mantenía en pie. Las otras quedaron enterradas bajo la montaña, dando lugar al nombre por el que hoy conocemos el lugar, Vilamala.
La Ribera Salada y el puente del Clop
A poco más de 15 km de Cambrils, se encuentra el Puente del Clop cruzando la Ribera Salada. Punto en el que el río adopta formas curvilíneas. La Ribera Salada tiene una longitud de 40 km y a lo largo de su recorrido cruza los municipios de Odèn, Lladurs y Castellar de la Ribera. El carácter salado aprecia, incluso, a su curso inferior, cerca del río Segre.
La Sierra de Busa y el Capolatell
La Sierra de Busa forma parte de una meseta, conocida como Pla de Busa que se extiende desde la Vall d’Ora a levante hasta el valle del Cardener a poniente. Una isla natural que ofrece una de las mejores vistas del Solsonès. En el extremo noroccidental, destaca El Capolatell, popularmente conocido como «la cárcel de Capolatell», ya que durante la Guerra del Francés, tuvo este uso. Si te gusta hacer senderismo, no te pierdas nuestra propuesta de rutas que recorre este bonito lugar.
La Vall de Lord
La Vall de Lord, rodeada por un hermoso mosaico de montañas, está regada por las aguas del río Cardener y el Agua de Valls. Las diferentes altitudes de este valle hacen que la flora y fauna de sus bosques y ríos sea muy rica. Forman parte del valle cuatro pequeños municipios: Sant Llorenç de Morunys, La Coma, La Pedra y Guixers. Descúbrela desde el aire.
¿Te gustaría descubrir estos espacios de interés natural del Solsonès? Alójate en Casa Albets y disfruta de la naturaleza que nos rodea, despertado sin prisas en una de nuestras habitaciones con encanto y disfruta de un desayuno saludable que te dará la energía que necesitas.