Hoy en día, existen muchos alojamientos vegetarianos que ofrecen ventajas adicionales para la salud, y por eso mismo tratan de ofrecer alimentos orgánicos. La demanda de actividades diferentes durante las vacaciones ha aumentado, cada vez es mayor el número de personas que se decantan por usar sus días libres para vivir experiencias relacionadas con el crecimiento y trabajo interno personal.
Lo ideal es elegir unas vacaciones alternativas y saludables en la naturaleza, para conectar con la esencia de los distintos ciclos de vida, disfrutar del sol y de los lugares emblemáticos de la grandes ciudades. En España disponemos de un amplio abanico de paisajes y opciones de zona costera, como de bosques, montañas, lugares singulares y en todos ellos hay casas de retiro, casas rurales… y hoteles como Casa Albets con alojamiento cómodo y espacios al aire libre para poder realizar todo tipo de actividades, y así disfrutar de las vistas y de todo aquello que la naturaleza nos regala.
Pasar tus vacaciones en un hotel vegano es una opción distinta a las tradicionales vacaciones en la playa o montaña, con los amigos de siempre, o con la familia. Estas vacaciones nos invitan a salir de la zona de confort habitual, haciendo un viaje hacia nosotros mismos mientras nos relacionamos con gente nueva y disfrutamos de actividades que nos llenan el cuerpo y la mente. El hecho de poder disfrutar de unos días diferentes y especiales, nos sirve para transformarnos a nosotros mismos y a la vez esos días nos invitan a bajar el ritmo, a escucharnos, a conocer a gente nueva, a lanzarnos a ir a un sitio solos sin conocer a nadie previamente, a comer opciones vegetarianas, a hacer ayunos o dietas détox que hagan de nuestras vacaciones, unas vacaciones relajantes y tranquilas.
Sabores saludables y veraniegos en Casa Albets
Actualmente el número de restaurantes que apuestan por nuestra salud, y que tienen la base de sus productos en su propia huerta han aumentado con creces. Sus recetas son sofisticadas y actuales, se utiliza una cocina de vanguardia, se enmascaran vegetales con salsas imposibles y se consiguen unas cartas muy saludables.
En el restaurante te ofrecemos distintas cartas, añadiendo platos nuevos a los ya convencionales, según la estación en la que estemos. En Casa Albets ofrecemos una carta que combina el placer de degustar una comida bien hecha, junto a los años de experiencia en el ámbito vegano de nuestro chef Toni Rodríguez, que nos permite elaborar la mejor combinación de ingredientes en cada uno de los platos.
Desde el primer momento, desde el año de inauguración, allá por Noviembre de 2017… en este alojamiento se brinda el mejor servicio con las mejores opciones, incluyendo platos sin gluten y aptos para celíacos, además de la amplia y variada carta de platos vegetarianos, sabrosos y saludables. Y es que cada una de las cartas están perfectamente diseñadas para que sean todo un éxito, y prueba de ello es que el restaurante está lleno todos los fines de semana, por lo que siempre aconsejamos reservar con antelación.
Mirando con detalle la carta de verano podemos observar que sus platos son muy refrescantes, van desde el ajoblanco hasta las más ricas ensaladas, sin olvidarnos de los postres pasando por la mousse de chocolate, los bizcochos naturales, las galletas caseras…todo es 100% vegano, con una variedad espectacular. El menú es variado, los ingredientes son de temporada y recogidos en la zona; los molletes de heura con pan caliente y crujiente junto al seitán, acompañado de deliciosas tiras de calabaza asada son obligatorios, y considerados como dos de los platos estrella.
En relación a los postres, no podéis dejar de probar la espuma de coco y ron con bizcocho de jijona o las rocas de chocolate blanco y cacahuete, cremosas, con cuerpo y muy suaves…todo un placer para el paladar. En definitiva, combinaciones extrañas, delicadas y exquisitas que te dejan sin palabras, por lo que cada vez que vengáis a visitarnos recomendamos dejar un hueco para ellos.
“Cuando la calidad de vida cae para el medio ambiente, cae para el ser humano”.
George Holland