Hoy en día, Casa Albets puede presumir de ser uno de los primeros hoteles veganos y ecológicos de España, ya que abrió sus puertas al público más exigente fomentando el turismo responsable. En este alojamiento está todo pensado para proporcionar el máximo confort con el menor impacto medioambiental posible y con el objetivo de llevar a cabo un proyecto económico sostenible.
El movimiento vegano y 100% ecológico es un estilo de vida que va creciendo a lo largo de los años, y la oferta de productos de origen vegetal, no solo por parte de marcas de alimentación sino por restaurantes y chefs de prestigio que con sus ideas están ayudando a acabar con este prejuicio, haciendo más visible este tipo de gastronomía. El veganismo no está considerado como una dieta más, sino más bien como una filosofía de vida que rechaza cualquier forma de explotación animal. La alimentación es una de sus bases fundamentales, aunque también entra en juego el cuidado personal y el ocio, además de que el veganismo pasa a ser considerado como una moda, en definitiva una tendencia saludable por la que mucha gente se siente atraída actualmente.
Orígenes del veganismo
Muchos de vosotros os preguntaréis de dónde surgió el veganismo, cómo nació y quién fue el que le dió valor y definió los principios de esta forma de vida. Donald Watson podría ser considerado como el padre del veganismo moderno, ya que acuñó el término y fundó la primera sociedad vegana. Su defensa se centraba en un estilo de vida en el que limitara el consumo de productos en los que se viese implicado el sufrimiento animal. Resulta difícil poner una fecha concreta al origen del veganismo, la práctica de no comer carne y otros productos de origen animal se remonta a siglos atrás. Sin embargo, a partir del s. XIX se sabe que en Europa apareció una corriente que evitaba el consumo de carne por razones éticas, eran los orígenes del vegetarianismo tal y como lo conocemos ahora. El objetivo aquí era acabar con la idea de que el ser humano tiene cualquier derecho de explotación sobre los animales. El término se le atribuye al activista Donald Watson que argumentaba que era completamente posible vivir una vida sin productos animales, y que de hecho era justo y necesario, por lo que se necesitaba un nuevo término. Con la
publicación del primer ejemplar de The Vegan News en 1944 la existencia del veganismo como corriente ideológica y moral quedó establecida.
El número de vegetarianos ha ido aumentando cada vez más, y por consecuente todos aquellos pensamientos éticos sobre el uso de productos animales, que ya no solo incluía la alimentación, como hemos mencionado anteriormente, sino también cualquier actividad en la que se utilizan animales.
No es una dieta, es una filosofía de vida
Ser vegano es realmente más un estilo de vida y filosofía que una dieta tradicional. Además de tener en cuenta la alimentación, el vegano tampoco usa prendas o ropa basada en animales para vestir, o para cualquier otro propósito. Hoy en día existen tres razones imprescindibles por las que existen personas que siguen este movimiento:
- Derecho de los animales: El razonamiento detrás de esto es la creencia en los derechos absolutos de los animales a existir libremente, sin ningún tipo de interferencia humana.
- Medio ambiente: Producir alimentos mediante la ganadería podría ser ineficiente, ya que la producción de pienso ocupa grandes cantidades de terreno, fertilizantes, agua y otros recursos.
- La salud: Se ha demostrado en diversos estudios que el consumo de grasas animales y proteínas puede aumentar el riesgo de que una persona pueda desarrollar cáncer, diabetes, artritis reumatoide, hipertensión, enfermedades del corazón, y otras series de enfermedades.
La mayoría de las personas que se cambian al veganismo lo hacen en busca de alimentos de reemplazo que le gusten y que se parezcan un poco al sabor de los productos que han dejado de lado. Ya existen más de una decena de hoteles veganos repartidos por toda la península española, sin embargo, en todo el mundo solo existen pocos hoteles que sean como nuestro hotel: vegano y ecológico. En Casa Albets, puedes unirte al movimiento vegano.
“La caza es siempre una forma de guerra”
(Johann Wolfgang von Goethe)